Dan reconocimientos por acciones a favor de la sociedad
HERMOSILLO, SONORA.- Ancelmo Ayala Corral, Rancho el 17 y Fundación Imagina fueron reconocidos en una ceremonia especial con el Premio Sonora a la Filantropía 2024.
Los condecorados fueron otorgados en las categorías de Persona, Empresa e Institución por las acciones a favor de niños, adolescentes, jóvenes y adultos que residen en Sonora, en materia de alimentación, educación y bienestar.Lea el artículo
El comité organizador, integrado por las fundaciones Educativa y Cultural Don José S. Healy, Carlos B. Maldonado y Esposa, Esposos Rodríguez, del Empresariado Sonorense y Tichi Muñoz, así como la Universidad de Sonora, estuvo presente en el evento de premiación.
Miguel Ángel Pérez Bustamante, presidente de Fesac Sonora, como representante del Comité Organizador, ofreció un mensaje a cada uno de los ganadores al Premio Sonora a la Filantropía para reconocer el trabajo que hacen para apoyar a los más vulnerables.ADVERTISING
Ancelmo Ayala Corral, originario de Chihuahua, quien tiene a su cargo el manejo del comedor dirigido a niños en el poblado Miguel Alemán, así como otros dos más para personas de todas las edades y un centro de rehabilitación, dio su agradecimiento por el premio.
Recuerdo que a los 11 años me alimentaba con un plato de agua y chile, recuerdo que no fui a la escuela por falta de oportunidades, entonces, ha sido una escuela tan bonita mi niñez que no todos la tenemos y ahora tener una edad adulta y recordar lo que viví y ver a tantas personas que sufren como yo, no podría hacerme sordo, ni ciego”, puntualizó.
El presidente del consejo de administración Grupo Rancho el 17, Roberto Zambrano Loustaunau, expuso que la empresa con la ayuda de sus colaboradores adoptan causas sociales y además cuentan con un voluntariado.
“Quiero felicitar a Imagina y a Don Chemo por el reconocimiento de sus labores a favor de los niños he visto la gran necesidad que hay en esas comunidades pero también he visto la gran ayuda que hacen estas organizaciones, por nuestra parte como productores de alimentos hemos podido participar en comedores de alimentos y también hemos podido ayudar a asilos de ancianos”, externó.
René Ybarra Carrasco, presidenta de Fundación Imagina, indicó que en el 2017 crearon esta fundación luego de ver a un niño migrante llorar en una escuela de la costa porque sus padres tenían que partir de ese lugar y él no quería porque estaba feliz con sus estudios.
“Con mucha alegría recibo a nombre de Imagina este honroso galardón agradeciendo su distinción a nuestra institución. “Se necesita trabajar institucionalmente con aliados, colaboradores y otras instituciones que compartamos el mismo querer y voluntad de hacer las cosas mejor”, puntualizó.
En cada de las ediciones del Premio Sonora a la Filantropía nos han invitado a reflexionar sobre problemas sociales en específico, pero también para conocer, registrar, difundir los logros y experiencias de instituciones, empresas y personas altruistas. Son ya 18 años de trabajo”.— Miguel Ángel Pérez Bustamante, Presidente de Fesac Sonora, como representante del Comité Organizador